El programa de Mentoría, busca desarrollar y potenciar las capacidades personales y profesionales de los docentes. Por medio de un acompañamiento guiado se busca que los equipos de trabajo académico desarrollen nuevas capacidades para la gestión de procesos formativos, en base a una metodología de trabajo que aplica la recursividad como una herramienta que permite pensar y razonar de manera diferente, superando las visiones técnica-instrumentales predominantes en el medio.

Nuevas conversaciones y nuevas preguntas se están realizando quienes están avizorando un futuro no muy lejano de la formación universitaria. Los actuales modelos de comprensión en la educación superior están siendo superados por el devenir de nuevas maneras de abordar los problemas. Es así como algunas de nuestras creencias o supuestos más fundamentales que han orientado nuestro quehacer profesional empiezan a resquebrajarse y nuestra perspectiva de futuro está velada de incertidumbre, pero también es un momento en el que se abren nuevas oportunidades y se expanden los horizontes de lo posible para transformar lo que ya existe y estar abiertos al cambio para la transformación. Salir de nuestras zonas de confort evitará que nos quedemos atrapados en lo que sabemos hacer, en aquello que nos ha resultado bien o que a otros les ha resultado bien.  

Para ello, se requiere hacer consciente nuestras creencias limitantes y pensamientos disruptivos que limitan nuestras posibilidades de crecimiento y cambio cuando convivimos junto a otros. Develar nuestras falsas creencias y potenciar nuestras capacidades es lo que promueve el cambio para la mejora en los procesos formativos con fines de autoevaluación o de acreditación.

“…..lo que es medible a menudo es irrelevante, y lo que es relevante a menudo no se puede medir” George Vaillant.

Objetivos

  • Potenciar las capacidades de trabajo académico con el propósito de mejorar los procesos formativos a partir de una metodología activa y participativa en el ejercicio de una pedagogía centrada en el cambio y la transformación de manera bidireccional que busque el propio interés para el beneficio de los demás. 
  • Desarrollar en los docentes capacidades personales para el trabajo focalizado en la mejora de los procesos y resultados.

El programa de mentorías a equipos de docente contempla:

  • Seminarios
  • Charlas
  • Talleres formato workshop
×